
Muchas veces tuve la razón (o razones) por la cual (cuales) llorar. Pero hoy es todo tan neutro en mi mente... estoy acostumbrada a que "eso" suceda (quizá no entiendan pero mientras yo me pueda expresar, me siento bien). Quizá muchas (demasiadas) personas sean como yo, lloran por cosas insignificantes o solo lloran por llorar (y luego se ríen de esa situación). Yo lo llamo "Llorar por nada" pero (como soy de analizar hasta mis propias palabras) en sí estás llorando por "algo" que sería "nada" pero no deja de ser un simple algo. Lloramos y pensamos. Quizás pensamos en algo lindo, cómo la amistad que llevás hace, ponele, 5 años con una persona y luego piensas que no quieres perderla jamás, que si se va ¿¡QUÉ HACES!?, blah blah, te pones feliz por ser su amiga, por compartir todo, TODO, y te ponés mal, o te ponés bien pero llorás. Me considero una persona, no rara, diferente. Si me ponés el noticiero y pasan algo "triste" lloro viendo el noticiero. Me pongo en el lugar de (exageraría si digo todo el mundo, así que seré racional) todo tipo de persona que sufre, o está feliz. Muchas veces sonrío sola mientras camino o hasta cuando estoy dando una lección al frente de todo mi curso. Mi mente busca entre mis memorias y de algún lado logra hacerme sonreír. Aunque esté tirada en la cama llorando y pensando en "equis" cosa al rato me podés ver sonriendo y diciendo: Disfrutá la vida, Karen. Sé feliz a partir de tus medios. Vos ganás por tu carácter y tenés personas, hasta algunas que aún ni siquiera conocés, que te apoyan y siguen a tu lado por cómo sos y no por tus logros. Aprovecha el día y sonríele a la vida, mujer. Mi mente puede que sea mi psicólogo. Ya sé, ya sé... LA mente, no EL mente. Pero... He conocido, durante mi vida, más hombres fuertes que mujeres. De ellos aprendí a ser quien soy y de ellos seguiré aprendiendo que seré. Esto no quiere decir que de las mujeres no aprenda pero bueno, estoy inclinada más para ELLOS.
Aunque me costó, en esas edades de "viva la pepa, pepe y don José (?)", logré tener un equilibrio en mi mente. Controlar mis emociones, aunque... te cuento un secreto y no se lo digas a nadie: Si fuera por mí, lloraría en cualquier lugar al frente del que sea.
Volvamos a lo que estaba diciendo al principio. Hoy tuve hagas de llorar varias veces y deduje que, quizás, es porque siento impotencia. Si se me planta algo en la mente ES ESO. Hasta que no crezca, tenga flores, se le caigan las hojas y vuelva a crecer quizás o muera... de mi mente no se va a ir. Lucho, por lo menos hasta conseguir una semilla para empezar la plantación de "algo" en mi mente y me la arrebatan de la mano o cuestionan. Siento, quizás, impotencia de no poder ir y gritarle al "arrebatador/ra": LUCHÉ POR ELLO, VOLÁ DE ACÁ (quizá seguido de alguna puteada, si mi moral lo permite). Pero no, por un "supuesto" respeto, que mi mente me dice que lo cumpla, no lo hago. Sé que tengo que luchar por lo que quiero pero si lo que quiero no me quiere a mi... no hay nada más que hacer que desearle felicidad con quien sea que crea que se la va a dar, mientras esté bien yo estaré bien (obviamente no pero demostraré estarlo) Muchos no entienden y te dicen "lucha, boluda, LUCHA." Pero querido no es tan fácil, JAMÁS obligaría a alguien estar conmigo o a alguien hacer algo que no quiera. Mi intención estuvo... en vos estuvo la decisión final. Por ahora seguiré haciendo que no pasó nada... es que exactamente eso paso, Karen. NADA.
(¡Qué fácil es escribirlo! Ahora lográ meterlo en tu cabeza Karen, LOGRÁ.)